martes, 1 de diciembre de 2015

ENFISEMA PULMONAR

SISTEMA RESPIRATORIO 8

"EL ENFISEMA PULMONAR"

Definición Médica: destrucción progresiva de los alveólos pulmonares, que se traduce por una dificultad en respirar a veces invalidante. 

Es en los alveólos pulmonares donde se produce el intercambio gaseoso para cargar de oxígeno la sangre.

Los bronquios también puede encerrarse provocando que la inspiración y la expiración se dificulten.

La asociación del enfisema a una bronquitis produce un EPOC: que significa enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

DESDE LA BIODESCODIFICACIÓN:

Cuando un soy un feto y cuando se forman mis pulmones aquí se crea un compromiso de estar aquí, es aquí donde hago mi acuerdo con la vida, una vez que inicia mi primer inspiración de aire=vida.

Si tengo miedo de la vida o si quiero que alguien más se ocupe de mi propia vida, mis pulmones podrán tener algunas dificultades.

Respirando superficialmente, me protejo contra el hecho de tener que tratar con mi realidad.

Si vivo en un estado de ansiedad y tengo miedo porque me siento amenazado, mis pulmones se dilatan y se contraen y esto demuestra a mi poca capacidad para tomar las oportunidades que me da la vida, entonces me contraigo me aislo, me retiro de la vida.

Estar afectado de enfisema pulmonar significa que tengo dificultad de respirar “desplazarme en la vida” y que me siento oprimido por el esfuerzo “me siento incapaz de vivirla como un vitalidad, fuerza , vivir las situaciones difíciles como retos”.

Gracias a la respiración, aspiro, tomo la vida.

Entonces hay que replantearme
¿Por qué tengo dificultad en tomar la vida?
¿Ya no me interesa la vida?
¿Ya no tengo interés?

Tengo grandes miedos y uno de ellos, es afirmarme y tomar mi lugar .
Hay que tomar consciencia ¿de que quiero huir?

Porque la vida perdió todo su sentido para mí? “Me siento arrinconado.”

No he aprendido a ser yo mismo y a tomar el lugar que me corresponde; vivo en función de los demás..

Mis frustraciones y mis sentimientos me ahogan.
Tengo la sensación de que no merezco vivir.

Es recomendable tomar conciencia de que cada cual tiene su propio lugar y que debo de tomar el mío.
Debo de aceptar y manifestar mis necesidades en una palabra debo de ser yo.

Cuando veo y tomo otra vez todas las posibilidades que me ofrece la vida y vuelvo a saborear la felicidad. La opresión que sentía en mis pulmones desaparece, dando paso al aire que significa= vida.

Conflictos:
-Sentirme obligado a luchar para poder conservar la vida.
-Miedo a morir por alguna enfermedad u anomalía.
-Las palabras que me tuve que guardar y quedaron en mis pulmones, en términos de vida o muerte”.
-Haber perdido la nobleza sangre azul, “sentirte degradado”
-Conflictos de territorio vivido en un clima de impotencia “no me puedo defender”
-Soy incapaz de poder defenderme verbalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario