domingo, 17 de abril de 2016

ojos

4ª Hoja embrionaria: Ectodermo

 Regido por la Sustancia Gris – Neocórtex
Sentido Biológico: Relación
Conflicto: Miedo, rabia separación de lo que veo/no veo
Representan mi capacidad de ver, y cuando tengo problemas con ellos significa que hay algo que no quiero ver o que quiero ver y no veo, ya sea en nosotros o en la vida, pasada, presente o futura.
¿Qué he visto o estoy viendo que no quiero ver? ¿Qué quiero ver y no veo?
¿Niegas algo que sucede en su presente?
¿Qué es lo que no quieres enfrentar?
¿Tienes miedo de contemplar el presente o el futuro?
Si pudieras ver con claridad, ¿qué vería que ahora no ve?
¿Puede ver lo que estoy haciéndome a mí mismo?
EL OJO IZQUIERDO (En una persona diestra):
– Tiene relación con la imagen que tengo o que doy, de mí mismo. Dirige el movimiento, mira a los enemigos, mira a lo lejos para disparar, es el ojo que me defiende del peligro, el que me avisa de alguna amenaza cerca.
EL OJO DERECHO (En una persona diestra):
– Tiene relación con mis colaterales. Memoriza , compara los rostros conocidos y desconocidos, mira a mis amigos, está relacionado con mis padres, mis hijos, mis prójimos, mis amigos, mi identidad, representa el reconocimiento que doy a los demás, es el ojo que demuestra mis afectos.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Si yo presento algún problema en alguno de mis ojos, significa que no quiero ver algún conflicto relacionado con el ojo correspondiente (o quiero ver algo que no veo). Puede ser un problema presente (ver de cerca) o bien un problema a futuro (ver de lejos). Soy una persona muy aprehensiva y muchas cosas me hacen sentir miedo.
Resentir:
No quiero ver más allá, no quiero pensar en el futuro. No quiero ver lo que realmente estoy viviendo. Prefiero ver hacia otro lado.
¿Cuál es la emoción biológica oculta?: 
Representan la capacidad de ver con claridad: el pasado, el presente y el futuro.
¿Cómo libero esa emoción biológica?: 
Acepto que la vida es como es y negándome a verlo no ganaré nada. Vivo en coherencia con alegría. Amo todo lo que me ocurre, sea bueno o malo (Ya que en realidad no sabemos qué será mejor para nosotros). Acepto que de mí depende sanar mis ojos.
Conflictos de las diferentes partes del ojo
  • Retina: “No quiero imprimir lo que he visto”
  • Lentes (Cristalino): Miedo en la nuca, la presa perseguida
  • Córnea: Función de protección y enfoque “He perdido contacto visual con…” En fase de estrés se produce úlcera y en fase de recuperación hay inflamación.
  • Cuerpo Vítreo: Su función es amortiguar ante traumas. Da forma al ojo.
  • Conductos Lacrimales (úlcera): “Querer ser/no ser visto”.  “No poder asimilar/confiar en uno mismo”.
  • Párpado: Motricidad. “No podemos ver sin ser vistos”
Afecciones de los ojos
– IRRITACIÓN: Algo de lo que veo me irrita. El mundo que veo a mi alrededor me irrita. Deseo no ver esta situación que me molesta.
– QUERATITIS: Estoy muy molesto, tengo rabia por algo que vi.
– SEQUEDAD: Veo a todos con furia, porque no son como quiero que sean, porque no hacen lo que quiero que hagan. Me niego rotundamente a ver con amor. Prefiero morirme que perdonar. Estoy despechado y dolido.
– ORZUELO: He visto algo sucio. Vi algo que me dio rabia. Sólo me gusta ver cosas que me interesan.
Es momento de que seas consciente de que nada cambiará en tu vida, aunque rehúses ver la verdad cerrando los ojos. En lugar de creer que puedes perder a alguien o a algo, sería más sensato que le hicieras frente a la situación y la arreglaras. Si eres del tipo de persona que crees que viéndolo todo no tendrás derecho a equivocarte, debes saber que esta creencia no es buena para ti. No hay experiencias sin errores y no hay evolución sin experiencias.
Se dice que los ojos son el espejo del alma. Esto significa que cualquier problema en ellos es un mensaje que te indica que no vas en la dirección necesaria para que tu alma realice tu plan de vida. Debes aceptar la idea de que no es normal ni hereditario tener una vista que disminuya. Si utilizas a menudo una de las expresiones antes citada, observa el miedo que te invade en el momento de utilizarla, y descubrirás qué creencia está afectando tus ojos.
PRINCIPALES PROBLEMAS OCULARES
  • DALTONISMO: No poder/querer ver un color por estrés. Ejemplo: asocio el rojo con la sangre, la muerte, los comunistas… algo que no quiero ver o me causa estrés.
  • GLAUCOMA: Quiero acercar hacia mí una cosa. Lo he perdido por poco.
  • PRESBICIA (Cristalino): No quiero ver lo que tengo delante. Rechazo acomodarme.
  • CATARATAS: No quiero ver lo que hay delante de mi. Miedo por la espalda. No acomodarme.
ASTIGMATISMO
“Quiero transformar una parte de la realidad”
Este problema ocular es ocasionado por una variación en la curvatura de la superficie del ojo, lo que da como resultado una visión distorsionada de los objetos cercanos.
El astigmatismo revela problemas entre la vida interior y la vida social. Este problema lo experimenta la persona que no ve las cosas de la misma manera que los demás. Tiene dificultad para ver las cosas de manera objetiva. El hecho de que su manera de pensar no esté de acuerdo con el entorno le ocasiona conflictos interiores. Le cuesta más trabajo aceptar un cambio proveniente de otro que uno surgido de sí mismo. Le resulta difícil ver que un cambio es adecuado y positivo si éste le es impuesto por otra persona. Sin embargo, si este cambio es idea suya, se adaptará sin problemas. Suele ser una persona que se siente herida con mucha facilidad.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Si yo presento astigmatismo, significa que estoy viviendo un conflicto de ira permanente, un conflicto de miedo a aceptarme tal como soy. No me acepto tal cual soy. Soy una persona curiosa y con una gran necesidad de saberlo, verlo y conocerlo todo.
Resentir:
“Busco respuestas en el exterior y no en el interior”. “Quiero transformar una parte de la realidad”. “Quiero reconocer mi belleza o lo bueno que soy”. “Quiero liberarme de mis padres”. “Me gustaría que mi realidad fuera diferente”. “Quiero esconder algo (personalidad, sentimientos…)”. “Solo puedo contar conmigo”. “No acepto del todo cómo soy”. “Rechazo ver mi realidad”. “Mi imagen ideal está lejos de la realidad, prefiero no ver los detalles”.
Ejemplo: A mi madre todos la ven como increíble, amable, amorosa, perfecta, pero yo no quiero parecerme a ella, quiero ser diferente, quiero a mi madre pero a la vez la detesto. Todo esto me lleva un sentimiento de autosuficiencia, de “yo puedo sin ella, yo puedo solo”. Por lo tanto, sólo puedo contar conmigo mismo.
¿Cuál es la emoción biológica oculta?:
Problemas con el «yo». Temor a verse realmente.
MIOPÍA
“El peligro está cerca y viene por detrás. Alguien lo sabe” “No quiero ver lo que está lejos” “Miro de cerca para que algo no se me escape. Se me escapó por poco” Ejemplo: Alguien a quien engañaron por la letra pequeña de un contrato.
Es una anomalía visual en la cual, el ojo es incapaz de enfocar objetos lejanos. El ojo miope tiene la vista corta. Sólo ve con claridad los objetos cercanos y percibe con dificultad los lejanos.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Vivo con temor a un peligro que se acerca (real o simbólico, da igual que haya sido en el pasado o Transgeneracional). Suelo ser una persona que si bien confía en su futuro, tiene el pensamiento permanente de que algo malo puede suceder o venir a cambiar mi felicidad y tranquilidad, mi presente, del que sí disfruto.
Resentir:
“Tengo que ver bien de cerca, el peligro está cerca, viene por detrás” “Debo tener buen ojo”. “Pensar a futuro me molesta”. “No soporto que alguien querido se haya ido lejos”. “No quiero ver lo que viene”. “Huyo de lo que podría pasar”.
Cuando se presenta la miopía, que usualmente es durante la adolescencia o la juventud, puede deberse básicamente a dos hechos concretos:
  1. Me siento en peligro por alguna circunstancia que me rodea.
  2. No quiero ver (aceptar, tolerar, comprender) lo que está más lejos.
¿Cuál es la emoción biológica oculta?:
Miedo al peligro que viene de cerca, pero no veo, viene cuando menos me lo espere.
Miedo al futuro, a crecer, a las responsabilidades, a tomar decisiones.
HIPERMETROPÍA
“El peligro está lejos (espacio o tiempo)” “No quiero ver lo que está cerca de mi”
La hipermetropía es un trastorno ocular. El hipermétrope sólo distingue los objetos a una distancia anormalmente grande porque los rayos luminosos paralelos se cruzan en la parte trasera de la retina.
La persona que sufre este trastorno visual tiene miedo de ver de cerca lo que sucede en su vida. Quiere tomarse bastante tiempo para reflexionar antes de intentar algo. También tiene dificultad para ver todos los detalles de una situación dada porque no confía en poder manejarlos.
El mensaje que te envían tus ojos por medio de este trastorno es que ha llegado el momento de que te acerques a la gente y a las situaciones sin miedo de no poder controlar lo que ocurra. Tus miedos te impiden vivir muchas experiencias que podrían ser enriquecedoras. Ves pasar la vida en lugar de vivirla realmente.
QUERATOCONO. Alteración de la curvatura de la córnea.He  vivido un conflicto en el cual yo he deseado o he logrado realmente que las personas a mi alrededor no vean lo que hay en mi interior. No quiero que vean que soy débil, flojo, enojón, vulnerable, amable, duro, etc. Intento que no me vean tal cual soy y me la vivo fingiendo ser quien no soy.
Resentir:
“No quiero que los otros vean lo que hay en mi interior”.
“No debe verse desde el exterior lo que hay en el interior”.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Miedo a ser como soy por miedo a ser rechazado.
Miedo a mostrar mis debilidades.
Incapacidad de revelar mis sentimientos.
Obsesión por ocultar algo de mi personalidad.
¿Cuál es la emoción biológica oculta?:
Miedo. Inseguridad.
CONJUNTIVITIS
Conjuntivitis es la inflamación de la capa conjuntiva, membrana mucosa que recubre el interior de los párpados y que se extiende a la parte anterior del globo ocular.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Si yo presento conjuntivitis, quiere decir que estoy viviendo o he vivido un conflicto emocional, gracias al cual he dejado de ver algo o a alguien importante para mí. Me he separado de ver algo o a alguien que me interesaba.
Resentir: “Sólo veo aquello que me gusta”. “Ya no veo a la persona que amo”. “Ya nadie me protege de lo que veo”.
La conjuntivitis está muy relacionada con actitudes de enfado y frustración con lo que se ve en la vida.
¿Cuál es la emoción biológica oculta?:
Rabia y frustración por lo que se ve en la vida, molestia o dolor por dejar de ver algo o a alguien.

LISA BOURBEAU

BLOQUEO FÍSICO: Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural 
de la persona.
BLOQUEO EMOCIONAL: Todo problema que afecta a la vista significa que se prefiere cerrar los 
ojos a lo que sucede en lugar de arriesgarse a perder a alguien o algo. Es una forma de 
protegerse. Es posible que esta persona no acepte tener "los ojos en todo", es decir, vigilarlo 
todo. La utilización repetitiva de frases como "Me cuesta un ojo de la cara", "Lo veo con malos 
ojos", "Eso salta a la vista", "Hacer algo con los ojos cerrados", etc. es suficiente para que 
resulten afectados los ojos o la vista. Cuando el problema ocular impide que la persona vea 
bien de cerca, su cuerpo le dice que le cuesta trabajo ver lo que sucede cerca de ella, ya sea en 
su cuerpo (un cuerpo que envejece, por ejemplo) o las circunstancias o personas que hay en su 
vida presente. Lo que ve le da miedo y le impide ver lo que pasa realmente: deforma la 
realidad. No ver los detalles cercanos le proporciona orden y una cierta paz, porque le da la 
impresión de alejarse y no ser molestada.
Cuando el problema en los ojos impide ver bien de lejos, la persona recibe el mensaje de que 
se están creando miedos irreales en la forma de ver su futuro o el porvenir de sus seres 
queridos. Se imagina situaciones y tiene miedo de verlas realizarse. Quizás no tenga ganas de 
mirar a lo lejos por cansancio, pereza, descuido o decepción de la vida. El ojo izquierdo 
representa lo que uno ve de sí mismo. Esta forma de verse está influenciada por lo que 
aprendimos de nuestra madre, ya que el lado izquierdo del cuerpo está relacionado con nuestro 
principio femenino. El ojo derecho representa lo que vemos fuera de nosotros. Esta forma de 
ver lo exterior está influenciada por lo que aprendimos de nuestro padre, ya que el lado 
derecho del cuerpo está relacionado con nuestro principio masculino.
BLOQUEO MENTAL: Es momento de que seas consciente de que nada cambiará en tu vida, 
aunque rehúses ver la verdad cerrando los ojos. En lugar de creer que puedes perder a alguien 
o a algo, sería más sensato que le hicieras frente a la situación y la arreglaras. Si eres del tipo 
de persona que crees que viéndolo todo no tendrás derecho a equivocarte, debes saber que 
esta creencia no es buena para ti. No hay experiencias sin errores y no hay evolución sin 
experiencias.
Se dice que los ojos son el espejo del alma. Esto significa que cualquier problema en ellos es un 
mensaje que te indica que no vas en la dirección necesaria para que tu alma realice tu plan de 
vida. Debes aceptar la idea de que no es normal ni hereditario tener una vista que disminuya. 
Sólo una fuerte creencia mental puede tener el poder necesario para influir en tu vista en ese 
sentido. Si utilizas a menudo una de las expresiones antes citada, observa el miedo que te 
invade en el momento de utilizarla, y descubrirás qué creencia está afectando tus ojos.
BLOQUEO ESPIRITUAL: Para conocer el bloqueo espiritual que te impide responder a una necesidad importante de tu SER, utiliza las preguntas sugeridas.
  • Para precisar mejor la causa de tu problema físico, hazte las siguientes preguntas: BLOQUEO FÍSICO: "¿Qué adjetivos pueden describir mejor lo que siento en mi cuerpo?". Tu respuesta representará lo que sientes ante la persona o la situación que ha desencadenado el mal. BLOQUEO EMOCIONAL: "¿Qué me impide realizar esta enfermedad?". Tus respuestas a esta pregunta representan al deseo o los deseos bloqueados. "¿A qué me obliga esta enfermedad?". Retoma esta respuesta (o respuestas) y agrega la palabra "no" al principio de cada uno de ellas. Estas frases representan tus deseos bloqueados. BLOQUEO ESPIRITUAL: "Si me permitiera estos deseos, ¿qué sería?" (Utiliza los deseos encontrados en la etapa anterior). La respuesta a esta pregunta corresponde a una necesidad profunda de tu ser, bloqueada por alguna carencia. BLOQUEO MENTAL: "Si en mi vida me permitiera ser.. (Repite la respuesta de la pregunta anterior), ¿qué podría sucederme de desagradable o de no aceptable?". La respuesta a esta pregunta corresponde a la creencia no benéfica que bloquea tus deseos y te impide realizar tu necesidad, creando así el problema físico. Cuando conoces la creencia no benéfica o la manera de pensar que te impide ser lo que quieres, lo primero que debes hacer para transformarte es permitirte haber tenido la necesidad de creerla, estableciendo contacto con el niño que habita en ti y que la creyó después de haber experimentado un sufrimiento. Después,pregúntate si todavía la necesitas realmente para ser feliz. Si la respuesta es afirmativa, ello es señal de que todavía te es útil. Tú eres quien gobierna tu vida,de modo que puedes seguir creyendo en ella, pero debes saber que, al actuar así,obtendrás los mismos resultados que han obtenido hasta ahora. No esperes ningún cambio. Si estás convencido de que esta creencia todavía es cierta pero que el hecho de creerla no te hace feliz, verifica en tu interior si estás tan convencido de tus respuestas.

3 comentarios:

  1. Hola Cordial Saludo Reciban
    Justo hoy tuve cita con el oftalmologo. Yo tengo una miopia degenerativa, tengo 48 años. Siempre me pregunte como y cuando o porque tenia una miopia. La doctora me dijo la tienes desde antes de nacer !!! y pensaba que la habia desarrollado en algun momento de mi niñez. en este caso que debo hacer ? poruqe los conflictos o los miedos son de mi madre y me los tranmitio a mi ? y como puedo yo resolverlo ? Agradezco mucho su respuesta . Gracias por el articulo !

    ResponderEliminar
  2. hola , investiga que le paso a tu mama cuando estaba embarazada de ti , el articulo es solo una pista , busca una situacion de estres referente al significado de miopia , si firmo algun contrato ?? si fue engañada ??

    ResponderEliminar
  3. Hola buenas tengo 21 años y a los 19 años me diagnósticaron queratocono en los dos ojos. En mi ojo izq un 20% de vision tengo( veo perp borroso a eso me refiero) y el derecho (mi ojo bueno en cierto modo) con un 80% vision
    El punto es que me gusta y creo en que las creencias negativas que alimente cuando tenia esa edad o hasta hoy o quizas desde pequeño aun no he podido sacármelas de encima , al leer el artículo me identificó y me llega totalmente ... Aun asi estoy cambiando mi forna de ver la vida y de pensar , para vivir en paz conmigo mismo.
    Me cuesta mucho trabajo , he leido libros de ese indole, me gustan en verdad los halló facisnantes.
    Pero me gustaria algun consejo para poder superar esta enfermedad que no es mas que una prueba que me puso la vida y no me ganara. Alguien que tenga o halla tenido queratocono, aun asi cualquier comentario es bien recibido por mi.
    Gracias y el articulo excelente material!!

    ResponderEliminar