viernes, 22 de abril de 2016

La Infertilidad

Resultado de imagen de infertilidad  ¿¿¿ QUE SUCEDE A NIVEL EMOCIONAL EN NUESTRO CUERPO Y MENTE CONSCIENTE E INCONSCIENTE , PARA QUE NOS ESTE COSTANDO TENER HIJOS ????
Estas alteraciones pueden ser funcionales o estructurales, siendo estas últimas las de más compleja resolución.
Entre las alteraciones funcionales masculinas más comunes encontramos problemas con la calidad del semen, puede dar escaso número, movimiento o forma del espermatozoide. Las alteraciones funcionales femeninas habituales tienen que ver con las hormonas, con problemas de índole estructural, siendo el más común en la mujer la patología de la trompa de Falopio, donde llega el óvulo desde el ovario a la espera de ser fecundado, por inflamación de esta (salpingitis), por endometriosis (crecimiento del endometrio fuera del útero) o por los miomas uterinos. En este artículo comentaremos los significados emocionales de dichos conflictos.
Resultado de imagen de infertilidadTambién puede ocurrir que aparentemente ninguno de los miembros de la pareja tenga un problema identificado. En esos casos, solemos comprobar cómo la acidificación del tejido conjuntivo está impidiendo un normal funcionamiento del cuerpo, corrigiéndola mediante unas pautas alimenticias correctas, una buena respiración para optimizar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono y aplicando técnicas de relajación que eviten la vasoconstricción circulatoria, impidiendo una correcta nutrición y depuración celular.
El acto sexual no es suficiente para explicar una concepción. Hay tantas mujeres que quieren tener hijos y son estériles, otras que no quieren y se quedan embarazadas. Hay algo más fuerte que el deseo consciente: es el deseo inconsciente.
Resultado de imagen de infertilidadLa concepción se basa principalmente en el inconsciente. En el nivel del inconsciente, para una razón invisible, es mejor no tener hijos. Recordemos que incluso cuando la esterilidad se debe a una disfunción orgánica, el órgano es el efector. Las trompas están obstruidas, pero ¿quién manda en las trompas? Naturalmente, no se trata de caer en la culpabilidad. Como cualquier síntoma, no es una culpa, es una solución, o un intento de solución interna cuando no encontramos una externa o consciente.
Desde la Bioneuroemoción, la infertilidad mediante un historial médico, con las cuales podamos acercarnos a la causa del problema y así poder resolverlo. El campo emocional oculto influye mucho más de lo que creemos a simple vista en el funcionamiento del cuerpo. Esto es debido a que toda enfermedad tiene un sentido biológico, un para qué. No es fruto de la casualidad ni del azar, sino que, en la mayoría de ellas, el inconsciente adapta el funcionamiento del cuerpo para solucionar un problema concreto, de cara a garantizar la supervivencia. Al ser un movimiento inconsciente, no somos capaces de darnos cuenta de él sin la ayuda de nuestro propio cuerpo.
Existe un origen inconsciente de la infertilidadtenemos programas, información heredada que hará que las sigamos, por seguir lo que nuestros ancestros nos inculcaron. Más del 90% de nuestro cerebro actúa de manera inconsciente, esa que trabaja todo el día sin parar.
En Bioneuroemoción partimos de la base de que el inconsciente es quien guía y dirige nuestra vidaEs él el que decide en que trabajamos, con quien nos casamos, cuáles son nuestros hobbies… Este representa un 97% de nosotros, mientras que nuestro consciente es solo un 3% según los últimos estudios. Por lo tanto, es vital y esencial para todos nosotros, comprender e integrar en nuestro sistema como funciona nuestro inconsciente. El inconsciente no utiliza el lenguaje verbal en la representación de sus contenidos, sino que se vale del lenguaje más universal, el lenguaje de los símbolos.
Está escrito en nuestros genes que para todo ser humano es innato la necesidad de perpetuarse, así mismo y a su familia. Entonces, ¿Qué lleva a determinadas parejas ante la imposibilidad de tener descendencia, cuando es el deseo a nivel consciente de ambos?
Resultado de imagen de infertilidadHablamos de programas Transgeneracionales heredados de supervivencia, adaptación y compensación dentro de nuestro clan, es decir dentro de nuestra familia, y con esto no hablamos sólo de nuestros padres, también hablamos de abuelos, bisabuelos, etc. Cada uno de nosotros es un fractal de nuestro árbol familiar ó genealógico, es decir, dentro de nosotros a nivel celular llevamos todas las memorias de las experiencias de nuestros ancestros.
Hay determinados programas y memorias que influyen en los conflictos de fertilidad: muertes en el parto, violaciones o incestos seguidos de embarazos difíciles, abortos voluntarios, dramáticos o de repetición, niños nacidos con taras físicas o mentales, incestos, violaciones, falta de hogar... Con estas memorias nuestro inconsciente relaciona el embarazo o el hecho de tener hijos como peligro de muerte, vergüenza, rechazo…
Esto se convierte en un programa de supervivencia y de pertenencia al clan, y este programa se sitúa por encima de nuestro deseo consciente de reproducción. Recordamos que somos entre un 3 y un 10% conscientes, nuestra vida la dirige nuestro inconsciente, nuestro 90%.
También es importante hablar del fin del árbol o de una rama del mismo. El manglar es un árbol que crece en aguas saladas. Este árbol como solución de supervivencia canaliza toda la sal que absorbe hacia una rama para que el resto pueda brotar y sobrevivir. Es lo mismo para determinadas familias, en las que hay tanta toxicidad, que uno o varios descendientes absorben dicha toxicidad en beneficio del resto. Este individuo puede dejar de dar frutos, hijos.
Otro punto a resaltar es el de niña que cuando nació deseaban que fuera niño, o que tiene una memoria de que ser mujer es peligroso (por historias de malos tratos, abusos…), esto dará lugar a un rechazo de su feminidad, con su consiguiente masculinización. Como el inconsciente no distingue entre real y virtual, si tú eres mujer pero te comportas y sientes como un hombre, tu biología va a responder de la misma manera, con los consiguientes cambios a nivel hormonal, y posibles patologías de tu sistema reproductor, de todo lo que implica tu feminidad.
Igualmente se aplica en los casos que se deseaba una niña en vez de un niño, por fidelidad inconsciente a la familia (solo pertenezco a la familia, al clan, si soy, si se me comporto como ellos desean…) su comportamiento puede llegar a ser el de una mujer, dependiendo del tanto por ciento de su basculación al femenino. Esto determinara el correcto equilibrio de sus hormonas masculinas y de su capacidad de reproducirse.
Por último, ver qué desearon para ti en tu embarazo, dentro de los múltiples proyectos, por ejemplo ser un hijo bastón, para cuidar a tus padres cuando sean mayores, por eso no debes tener cargas familiares. Esto, por fidelidad, te puede llegar a impedir a nivel inconsciente tener pareja y descendencia ya que tu programa principal es estar al lado de tus padres hasta su muerte.
El programa está activo porque no se ha tomado conciencia de él, es allí donde interviene la Bioneuroemoción, poniendo en evidencia, liberando, acomodando y acompañando al consultante para permitirle dejar atrás ese programa y nacer a su propia historia a través de la PNL (Programación Neurolingüística).
Recordemos que cada día sanamos programas Transgeneracionales a través de nuestra coherencia, existen muchos casos de parejas que durante años no han podido tener un hijo y tras adoptar, consiguen de manera natural quedarse embarazadas. Ya que su inconsciente registra la nueva información de “tengo un hijo y no ha habido peligro por ello”.
Ahora bien, este sufrimiento ha sido tan fuerte, tan profundo, que en algunos casos interfiere en muchos otros aspectos que parecen, en principio, desconectados del programa principal de infertilidad. En este caso para poder encadenarlos solo deberíamos preguntar a una persona, potencial madre o padre, llena de sueños, cuál sería su situación ideal para tener un hijo. Muy probablemente la respuesta sería: “En principio quisiera tener una pareja maravillosa, estar bien económicamente y tener una casa propia”.
El inconsciente está encadenando esas condiciones como requisito previo a tener un hijo, mientras más de estos puntos solucione esta persona, más sentirá que se aproxima a una catástrofe de modo inconsciente y, como consecuencia, cada vez que una relación marche bien, tenderá a abandonarla o puede buscar parejas que se alejen; cada vez que un trabajo vaya bien y tenga posibilidades de progreso y estabilidad tendrá una necesidad muy fuerte de abandonarlo o cambiarlo por otro “mejor”. Cada vez que surja la posibilidad de ahorro sucederá algo para gastar todo el dinero, utilizará frases como “ando siempre con lo justo”, “no sé como haría si tuviera una familia”, probablemente siempre esté alquilando o no logre, pese a que su edad ya lo permite ampliamente, dejar la casa materna. Todo, por supuesto, pensando probablemente que la culpa es de los demás, que todas las parejas están locas, que tiene mala suerte con los negocios, el trabajo…
Ejemplos:
-Una mujer había perdido a su hermana así como a sus sobrinos y sobrinas en un accidente de coche. Años más tarde, quería hijos. Pero desde este accidente, en su inconsciente, había esta creencia que tan pronto como se tienen hijos, pueden morir… Su inconsciente había provocado una esterilidad. Tomó consciencia de ello y se liberó. Concibió tres hijos de modo natural.
-Una mujer quería un DIU pero su cuerpo los rechazaba sistemáticamente. Fue necesaria una anestesia local para colocárselo. En terapia, apareció el hecho que tenía un poderoso y profundo deseo de tener un hijo porque había equivocado la educación del primero. Había mal cuidado de él, y se culpababa por ello. Inconscientemente, quería tener un segundo hijo para probarse que era capaz de cuidar un hijo. Pero al nivel consciente, era una idiotez, no quería tener otro hijo.
-Una mujer había hecho la ligadura de trompas porque ya no quería tener más hijos. A pesar de esto cayó embarazada. Al operar, el cirujano constató que su cuerpo había fabricado un canal que hacía una ramificación encima de la ligadura. Había en ella un deseo inconsciente muy poderoso.
-Una chica de unos 35 años que no se queda embarazada. Las mujeres de su árbol quedan viudas y con un hijo. Cuando ella estaba en el vientre de sumadre, su padre murió. Ella lleva un programa de si tiene un hijo se queda sin marido. “Curiosamente” ella escoge a un marido que no quiere tener hijos y además no sabe si sus espermas están bien. Me dice: “no quiero hacer pasar a mi marido por esto”. Hay una fidelidad familiar, hay una protección. Además al tomar conciencia de su árbol me dice: “quiero a mi marido, a éste marido (me recalca) antes de tener un hijo”. En este caso queda claro que el programa se cumple por una fidelidad familiar, que le previene que tener hijos conlleva a la muerte de la pareja.
El inconsciente lucha para expresarse y mostrar los programas. Al hacerlos cocientes, éstos se liberan. Porque al final es el inconsciente el que gobierna nuestras vidas. No debemos olvidar que los procesos psíquicos suceden solos, el enfermar y el curarse también.
RESENTIRES DE CONFILCTOS DE ESTERILIDAD
  • Es imposible asumir la función de adulto. Prefiero quedarme en el estado de niño y un niño no procrea o hace niños por lo tanto me mantengo en este estado.
  • Padres que prohíben a los hijos crecer.
  • Estoy cautiva de… (Una situación con una persona, un lugar….)
  • Tengo miedo de la realidad y tengo miedo de encarnarme
  • Me desvalorizo por no ser capaza de seducir al otro. Es muy arriesgado seducir
  • Pérdida de territorio. El nido (hogar) todavía no está organizado o no está listo. Miedo de la muerte ligado al embarazo o al nacimiento. Tengo miedo de morir una vez que sea padre.
  • No tengo el derecho moral de cumplir o de hacer el acto sexual.
  • Incesto simbólico con su marido (estudio del Transgeneracional).
  • Es preferible no transmitir los problemas heredados inconsciente mente.” Yo no quiero hacerle revivir a mis hijos los horrores que he pasado”. Puede ser seguido de un éxodo, de una diáspora, de un genocidio, guerra, violaciones, maltrato.
  • Rechazo transmitir todo este desorden familiar. Por ejemplo, si la persona en su infancia vive situaciones en que los padres tienen muchos conflictos, hay infidelidades, separaciones dolorosas, abandonos o grandes shocks emocionales… Ese niño al crecer puede hacerlo con la creencia de “para qué sufrir”, “mejor no tener pareja o hijos” para que no pasen por el mismo sufrimiento.
MEMORIAS TRANSGENERACIONALES
  • Alguna mujer del árbol muere en el parto: En mi inconsciente tener hijos o ser madre es igual a morir, hay peligro de muerte. Este programa también se activa si esa muerte (la del hijo o la madre) se produjo cerca del parto y no necesariamente durante éste, estando aun la memoria del clan atenta y muy empapada del hecho “parto”. El mensaje que quedará grabado en las generaciones posteriores será “no tengas hijos porque puedes morir o morir ellos”. Ese sufrimiento queda tan profundamente grabado en la memoria del clan que desencadena un mecanismo de defensa, para evitar ese sufrimiento mas abajo e inclusive puede activarse por otras muertes de miembros del clan durante el embarazo
  • Parejas en mi árbol que no tenían una casa propia. Por ejemplo vivían en casa de alguno de sus padres o familiares. En mi inconsciente: Si no tengo una casa de mi propiedad, no puedo tener hijos. Ningún animal tendrá hijos sin tener primero un nido.
  • Mujeres del árbol que tuvieron muchos hijos. El programa de no tener hijos es en un extremo lo mismo que tener muchos hijos. Desde la física cuántica diríamos que es el mismo “espin” en polaridad contraria. El mismo programa por exceso o por defecto.
  • Memoria de familiares discapacitados o enfermos. Si en el momento que la persona estaba en el útero sus padres no mantuvieron un deseo sobre ese niño (consciente o inconscientemente), puede quedar una programación de esterilidad en esta persona. Es continuar con el mensaje anterior: Yo no quiero que el niño nazca.
Ejemplo: La hermana mayor de la Sra. X murió con 20 años. El hermano mayor del padre murió con 25 años. El primer embarazo de su madre se terminó en un aborto espontáneo. Conclusión: si tengo un niño va a morir, por lo tanto es mejor permanecer estéril. Esta mujer padece endometriosis.
Ideas que la mujer puede tener inconscientemente en relación a las historias de su Transgeneracional:
– En relación al embarazo:
  • Estético: No me reconoce. Pierdo las formas.
  • Miedo a la relación con la pareja: Me encuentro cansada, no me desea.
  • Sexualidad diferente
  • Estatus de madre: No quiero parecerme a mi madre, tengo cambios hormonales
  • Miedo que el niño no sea normal: Cualquier enfermedad
  • Sobrepeso
  • Miedo del parto
  • Miedo de perder al niño (provoca niños hiperactivos o asmáticos). Esto significa hacer “ruido” permanentemente para mostrar que está vivo. Si la madre observa inmovilidad para ella es igual a la muerte.
  • Miedo de las náuseas, otros problemas.
  • Ejemplo de una mujer estéril: Si me quedo embarazada mi padre sabrá que mantengo relaciones sexuales (estaba casada desde hacía 5 años).
  • Miedo de ser engañada porque no se encuentra seductora o deseable.
  • Miedo de perder el trabajo
  • Miedo de perder la libertad
  • Miedo de morir
  • Miedo de sufrir en el momento del embarazo, del parto
  • Miedo de hemorragias, de perder sangre.
  • Personas mujeres no encarnadas en su propio cuerpo (Muy mentales)
  • El embarazo se termina con el parto. Puede tener miedo de no poder concluirlo.
– Después del parto
  • Deformación de los senos, del pecho
  • ¿Es qué seré lo suficientemente buena como madre?
  • ¿Es qué tendré suficiente leche como madre?
Cuando una mujer descubre que está embarazada: ¿Qué es lo que está pasando en tu interior? ¿Qué estás sintiendo? ¿Qué emoción tienes?. Diferenciar el deseo de estar embarazada del deseo de tener un niño. ¿Qué es lo que representa para ti tener un niño? ¿Qué representa para ti ser madre? ¿Qué representa para ti una madre?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario