sábado, 30 de abril de 2016

EMOCIONES Y LAS LINEAS DE LA CARA

Emociónate con cabeza


   Parecemos complicados, pero no lo somos tanto. Lo que sí somos es diferentes. Para descubrir esas diferencias el conocimiento más sabio y útil es conocerse a sí mismo. Si no tienes en cuenta esta premisa, puede que seas uno más. O quizá uno menos. Tu individualidad está en juego. Tu ser o no ser particular.
    Aunque cada persona es un mundo de sutilezas y matices, tenemos patrones comunes. Fundamentalmente son tres centros, asociados a tres tipos de inteligencia: un cuerpo, una mente y unas emociones. El cuerpo nos proporciona acción, la mente pensamientos y las emociones, sentimientos. Los tres son parte de nuestro yo interior y exterior. Lo ideal es que estén en equilibrio, porque están intrínsecamente conectados y relacionados. Y la virtud está en el término medio. El cuerpo es el centro instintivo. Es la inteligencia visceral, nuestra energía, el motor que nos hace movernos y la que nos informa de lo que necesitamos. La mente es el centro del pensar, la inteligencia intelectual. Es la que nos orienta para encontrar un propósito y significado a la vida. Es la que evalúa y nos hace tomar decisiones. Las emociones son el centro del sentir, lainteligencia emocional. Maneja las habilidades necesarias para relacionarnos con los demás, para expresar nuestras emociones de la manera más adecuada, tanto a nivel personal como social.
    El desencadenante de nuestro comportamiento siempre es una sensación. Una impresión, un estímulo que nos llega desde el exterior o desde nuestro 
interior. Las podemos percibir de manera consciente o inconsciente, dependiendo de su intensidad y de nuestro estado de alerta.
    Independientemente, provocará en nosotros una reacción. Es cuando aparece la emoción. Es una respuesta psicofisiológica que puede provenir de cualquiera de los tres centros. Las emociones suelen ser breves pero intensas. Como resultado de la emoción que algo o alguien te hace experimentar, se genera un sentimiento. Es un estado de ánimo afectivo menos intenso que la emoción, pero más duradero. Se produce cuando a la emoción se le une el pensamiento interiorizado y sentido con el corazón. Los sentimientos pueden ser positivos (amor, felicidad, amistad, solidaridad, comprensión...) o negativos (odio, inseguridad, envidia, culpa, vergüenza...). De ti depende cuáles quieras alimentar, ocultar o inhibir.Si te ocupas de los negativos, tu camino será de resentimiento y frustración.Si te centras en los positivos, los que te rodean te lo agradecerán. Y el desarrollo personal también será de agradecimiento, que es la base de la felicidad. Lo fundamental por tanto es darse uno cuenta de cómo una sensación (interior o exterior) provoca en nosotros una emoción determinada. Y viceversa. No estamos solos.  De cara a los demás también generamos impresiones que les generan determinadas emociones, que si se repiten en el tiempo les producirán unos sentimientos hacia nosotros. Lo revelador es que gracias a Paul Ekman sabemos que las emociones son innatas, universales y, en la mayoría de la ocasiones, involuntarias. Y que pueden ser detectadas como expresiones faciales. Las emociones básicas son siete:
-Alegría.- "Se puede experimentar tanta alegría al proporcionar placer a alguien, que se sienten ganas de darle las gracias" (Montherlant). En la cara se muestra con una sonrisa sincera. Se contraen el músculo cigomático (que va del pómulo al labio superior) y el orbicular, que rodea el ojo. Las mejillas se elevan y surgen patas de gallo. Los dientes pueden verse o no. 
Alegría

-Ira.- "Cualquiera puede enfadarse, es muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo" (Aristóteles). Mirada fija, ojos feroces, cejas juntas y hacia abajo con tendencia a apretar los labios y los dientes. 


Ira



-Desprecio.- O desdén. "El orgullo que se alimenta de vanidad acaba en el desprecio" (Benjamín Franklin). La comisura del labio de un lado de la cara está más tensa y algo elevada.
Desprecio
-Disgusto.- También es asco. "Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te evitarás disgustos" (Confucio). Hay una ligera contracción del músculo que frunce la nariz y estrecha los ojos. La nariz se arruga a la vez que se eleva el labio superior. 

Disgusto

-Miedo.- "Los tímidos tienen miedo antes del conflicto; los cobardes, durante el mismo; los valientes, después" (Jean Paul). Los párpados superiores se elevan y los inferiores se tensan. Las cejas levantadas se acercan, y los labios se acercan hacia atrás, en dirección a las orejas. 

Miedo

-Sorpresa.- "Sorprenderse, extrañarse, es comenzar a entender" (Ortega y Gasset). De las siete, es la emoción más breve. Se elevan los párpados superiores pero los inferiores no están tensos. La mandíbula suele caer. 
Sorpresa
-Tristeza.- "Aunque esté siempre justificada, muchas veces es sólo pereza. Nada necesita menos esfuerzo que estar triste" (Séneca). Los párpados superiores caen y las cejas se angulan hacia arriba. El entrecejo se arruga y los labios se estiran horizontalmente cayendo ligeramente. La mirada carece de enfoque.
Tristeza
    La duración de cada expresión depende de la intensidad de la emoción que la origine. La intensidad dependerá de nuestra sabiduría emocional, porque somos nosotros los que elegimos cómo nos sentimos. Tú controlas las riendas de tus emociones, no culpes a nadie de tu estado de ánimo. Tampoco las reprimas o las ignores. Tan solo reconoce tus propias emociones, concéntrate en el momento mismo en que se producen, piensa en tu reacción y adáptate a cada situación con templanza, para que no tengas que arrepentirte de un comportamiento producto de un momento de descontrol.

Jugando a no ser, para aprender a SER


Resultado de imagen de Recuerda quién Eres y reclama tu herencia
Jugando a no ser, para aprender a SER

En algún momento, en algún lugar, decidimos venir a vivir una determinada experiencia de vida, necesaria para sanar algún aspecto pendiente de nuestro Ser.

Nos sentimos realmente afortunados cuando fuimos elegidos y enviados aquí, a la Tierra, a este mundo de vistosos colores, de adorables sonidos, de gustos y aromas que embelesan, sumidos en un cuerpo que nos permite sentir y vibrar con las emociones.

Vivimos muchos años como si nuestra existencia se resumiera en algo tan denso como alimentarnos, descansar y relacionarnos. ¿Esto es importante? ¡¡SÍ!! Pero durante todo ese tiempo olvidamos quiénes éramos, quiénes realmente somos. Esta trayectoria, sin embargo, se hacía necesaria para prepararnos al cambio que en algún momento se daría en nuestras vidas, fue el abono que la tierra recibía, paciente, en espera de la siembra.

Para comenzar a vivir esta vida, aprender en esta vida, era preciso olvidar de dónde vinimos y así, paso a paso, día tras día, ir re-naciendo en nosotros a través de cada nueva situación.

Nuestra elección personal propició que formáramos parte de la única familia capaz de ofrecernos experiencias que, con el paso de los años, nos hicieran alcanzar el grado de madurez emocional necesario para acercarnos poco a poco a la verdadera fuente.

Y como este mundo está sustentado por principios de dualidad, dónde se necesita la noche para saber del día, del frío para saber del calor, nosotros tuvimos que experimentar el sufrimiento para saber de la paz, ensayar el no ser para entender que Somos.

Este Universo es tan generoso que permite que cada cual lleve su propio ritmo de evolución, de acuerdo al aprendizaje que se eligió consumar. Por esto cada cual emite, a través de sus pensamientos,  una determinada vibración que resuena en el campo cuántico y le devuelve en forma de personas, de situaciones y experiencias únicamente aquello que le va a ser útil para su crecimiento.

Todo en el Universo está totalmente orquestado, nadie va a vivir nada para lo que no esté preparado, cada “problema” lleva intrínseca su solución. ¿Qué necesitamos entonces? Sólo cuestionarnos.

Sólo cuando empiezas a cuestionarte
aparecen en tu mente respuestas diferentes

Cuando comenzamos a preguntarnos acerca de nuestra existencia abrimos una gran ventana a nuevas respuestas, de tal forma que nuestro abanico de posibilidades cada vez es más amplio, el camino de regreso a casa comienza a iluminarse, aparecen grandes letreros, nuevos personajes que nos facilitan el poder recordar y alcanzar la certeza que necesitamos para, con paso firme, ir recorriendo el sendero de vuelta.

En ocasiones, cuando ya hemos aprendido a vernos a nosotros mismos en los espejos que con tanta bondad  se han prestado a hacer ciertas almas (padres, hermanos, pareja, hijos, amigos, compañeros...), puede aparecer nuevamente el miedo.

Este miedo proviene del ego que lucha por no quedar en desuso tras muchos años de soberanía en un reino que no era el suyo. El ego que se aferra con uñas y dientes para no pasar a un segundo plano, que trae a voz en grito viejos temores de soledad, de locura, de abandono, de “tú no puedes o tú no debes”, porque sabe que en la misma medida en que el verdadero Rey, nuestra Alma, tome posesión de aquello que le pertenece por ley, él se volverá cada vez más pequeño y vulnerable, desnudo de su papel de víctima, de necesitado, ya no se sentirá fuerte porque no volcará la culpabilidad en los otros, dejará de sentirse un mártir porque se acabó el sacrificarse... exigiendo el diezmo correspondiente de “si yo hago esto por ti, espero que tú hagas lo mismo por mí”.

Porque cuando el alma nos ha dado a probar el sabor de la pureza, del respeto, de la libertad y del amor, cuando nos damos cuenta que la separación es sólo una ilusión, que somos Uno en nuestra esencia, esos ecos del ego comienzan a desvanecerse. Ahora sabemos que con un pequeño gesto y sin ningún esfuerzo, las cadenas con las que nos sentíamos esclavizados se abren y podemos ser libres. Elegimos transitar por un camino distinto con la certeza de que tenemos todo lo que necesitamos para seguir avanzando por él.

Despertamos dentro de un sueño. Nos hacemos conscientes de nuestras creencias y nuestros condicionantes. Nos hacemos conscientes de nuestro absoluto poder de transformación y cambio. Comienza en este momento la verdadera sanación. Liberándonos de cargas, soltando el pesado pasado y sin miras en el futuro, disfrutando cien por cien de nuestra presencia.


Resultado de imagen de Recuerda quién Eres y reclama tu herencia


El poder de ELEGIR

El poder de elegir es algo que nos corresponde, que es nuestro, de cada uno, y que nadie, absolutamente nadie puede arrebatarnos:

Elegir con la conciencia sostenida en una serena responsabilidad. Elegir con la certeza de que aquello que elija va a construir mi siguiente instante. Elegir desde una intención consciente, dejándome llevar por la sabiduría y el gran amor del corazón, eso que llamamos intuición. Elegir poniendo en ello toda mi voluntad y mi atención.

Ahora sé que el mundo interno que esté creando a través de mis pensamientos constituirá lo que perciba en mi mundo externo, y mientras toda mi vida fluye, me mantendré en la observación de esos maravillosos espejos que me indicarán en todo momento, con total precisión, si sigo avanzando por el camino correcto, aquel que mi alma me tiene reservado para mi evolución.

Cuando respeto y bendigo mi camino sabiendo que soy yo la única persona que puede dirigir mis pasos, aparece el respeto y la bendición por el camino de cada alma. Dejo de querer cambiar a nadie porque entiendo que esta necesidad tan solo me habla de mi resistencia al cambio. Dejo de dar para recibir porque entiendo que nada es patrimonio de nadie, que todo está aquí para que lo disfrutemos el conjunto de individualidades que conformamos la Unidad.

Es entonces cuando sucede el milagro, ya no hay dos ni tres ni cuatro… sólo Uno. Cuido cada palabra porque sé que soy yo mismo emisor y receptor, cuido cada gesto, cada acción. Amo y me amo en la misma proporción. Soy observador y protagonista del comienzo de una vida... mi vida. Me siento “Volviendo a Nacer”.

por Maria    Angeles 

jueves, 28 de abril de 2016

¿ QUE TAL SI ME PERDONO ?


Resultado de imagen de me perdono por male capetillo

Resultado de imagen de me perdono por male capetillo
Me he sentado a tomar un café conmigo misma frente al espejo y me descubrí alzándome la ceja como siempre, entonces me dije a mi misma; ¡Ya estuvo bueno de ser tan dura! y qué lo mejor era simplemente. Perdonarme.
Me perdono por dejarme en último lugar infinidad de veces…
Me perdono por hacerme pedazos para completar a otros…
Me perdono por no tener tiempo para mí…
Me perdono por no hacerme caso, y tropezar con el mismo obstáculo una y mil veces.
Me perdono por poner mi salud como un pendiente y no como una prioridad…
Me perdono por haber hablado de más…
Me perdono por haberme callado…
Me perdono por confundir resignación con tolerancia…
Me perdono no gastar en mí lo que sin reparo gasto en alguien más que a veces no lo merece…
Me perdono por mentirme…
Me perdono por no verme al espejo más seguido…
Me perdono por no ser más amable conmigo misma…
Me perdono por no tenerme paciencia ni tener constancia…
Me perdono por ser tan ruda cuando se trata de mí…
Me perdono no encajar en un molde…
Me perdono por no permitirme muchas cosas…
Me perdono por no disfrutar de otras tantas…
Me perdono por no valorar los momentos que valen la pena y darme cuenta muy tarde…

Me dije a mi misma; debemos aprender a soltar, a dejar ir y sobre todo; ¡A perdonar!. Debemos hacer frente común contra el mundo que está en nuestra contra… simplemente es el mundo y la gente es gente con lo bueno y con lo malo, a veces sólo estamos parados en el camino equivocado con alguien que viene todo pulmón y nos arrasa sin miramientos.

¡Si, me perdono para empezar a vivir!
por male capetillo

miércoles, 27 de abril de 2016

MI PAREJA


Resultado de imagen de tu pareja tu espejo bioneuroemocion


Las circunstancias que ocurren en nuestra vida tienen un sentido, tienen un PARA QUÉ y tenemos que descubrir ese mensaje.

Estar enamorado es una relación con uno mismo en la que, nunca por casualidad, elijo al otro para proyéctarme.
Así sabemos que elegimos a alguien no por su belleza, no por una noche de alcohol, ni por sus actitudes sexuales, ni por su ética; no los elegimos por sus genes, ni por su coche, Nada de eso!
Elegimos inconscientemente a aquella persona que nos enseña lo que me falta ver de mí mismo.
Y no sólo a mí mismo como individuo, si rizamos el rizo vemos como nuestras familias son también imágenes especulares. Pero vayamos por partes:
¿Qué es lo que más te enfada de tu pareja?¿Qué es lo que más te irrita, lo que no soportas?
Pues esto mismo es lo que tú te tienes que trabajar.
Las parejas se separan por los mismos motivos que se unen. Y esque en un principio eso que parecía complementarte ahora es una amenaza. Si tu pareja era muy responsable y te parecía genial, ¿Cómo puede ser que ahora te parezca obsesiva e inaguantable?
Resultado de imagen de tu pareja tu espejo bioneuroemocion



Al principio la diferencia te agrada pero ahora que el enamoramiento decae, te peleas por las mismas cosas que antes os habían acercado. Y es que en tu pareja ves aquella parte tuya que necesitas integrar y de no hacerlo te pelearás contigo mismo excusándote en tu mejor maestro, tu compañero.
La pareja es un espejo donde veo mis partes negadas y la clave es desarrollar esos aspectos en mí. Enamorarse es amar las coincidencias y amar es enamorarse de las diferencias.
Podemos aprender a superar estas dificultades añadiendo a la terapia de pareja dos técnicas : entendiendo como se complementan nuestros programas familiares, viendo cómo es esta imagen especular familiar y por otra parte, entendiendo como dos tipologías de personalidad se juntan hablando idiomas distintos.
Cuando entendemos esto, todo cobra sentido tanto para arreglar las cosas como para separarse con conciencia.
Así entiendes cómo es posible que lleves tantos años junto a esa persona o cómo puede ser que ahora parezcáis tan distintos y que el amor no baste en la convivencia.
O tal vez seas de los que se preguntan para qué atraes siempre a las mismas personas o por qué nunca tienes relaciones a tu medida.
Sencillamente, heredamos programas.Resultado de imagen de tu pareja tu espejo bioneuroemocion



Hemos de tomar conciencia de que en  pequeños detalles la sombra la estamos manifestando las 24 horas del día.
El ESPEJO es cuando proyectamos esta sombra en los demás. Y nuestra sombra siempre se nos manifiesta cuando lo que yo estoy viendo en los demás de una forma simple me molesta pero que mucho

Cuando hablamos del espejo y liberar la sombra no tenemos que hacer grandes meditaciones ni hacer grandes cosas. ¿Qué es aquello que a mí me saca de sitio? Qué me altera y me da un ataque y a los demás no les importa un pepino. Cualquier cosa que se salga de madre hay que buscar qué pasa aquí. El espejo lo estamos proyectando constantemente y sobre todo en los pequeños detalles. ¿QUÉ PASA EN MI QUE TANTO ME MOLESTA ALLÁ? En la medida en que te moleste que tu marido sea desordenado, en la misma medida él va a seguir siendo desordenado. Cuanto más quieras cambiar el espejo, mas el espejo no va a cambiar.
Resultado de imagen de tu pareja tu espejo bioneuroemocion-Todo lo que ves afuera es el juicio de todo lo que ves dentro.


-Los consejos que tu das a los demás son los consejos que tu necesitas.

-Cambiar al otro es fácil, cambiar yo es difícil. Pero resulta que el otro piensa lo mismo que tu. Y siempre estamos así.
-Pues la mente que juzga se percibe a sí misma como separado de la mente a la que juzga creyendo que al castigar a otra mente puede liberarse del castigo.
-
-Cuando te hayas visto a ti mismo en tus hermanos te liberarás y gozarás de perfecto conocimiento.
-Verás tu valía a través de los ojos de tu hermano y cada uno será liberado cuando vea a su salvador en el lugar donde antes pensó que había un agresor.
-Nadie me está haciendo esto a mi sino que soy yo quien lo estoy haciendo a mi mismo.
Os estoy invitando a EVITAR JUZGAR cualquier cosa porque el juicio que estáis haciendo va a ser el juicio que os va a recaer. El juicio que estáis haciendo, os estáis juzgando vosotros mismos.
La solución es siempre la integración, la lucha contra mi espejo (mi sombra) siempre refuerza a esta y siempre perderé. “Lo que resistes, persiste”. La perdida es la enfermedad.

COMO SER ABUNDANTE



Resultado de imagen de regalosQUIERES SER              .    .      ...................................................................................ABUNDANTE ??? sigue estos sensillos pasos .


Una vez que somos conscientes  experimentamos un primer cambio, dejamos de culpar a los demás por las cosas malas que nos suceden, simplemente nos enfocamos en lo que queremos y lo buscamos todo en nosotros, también dejamos de pretender que de los demás cambien, por supuesto si yo soy el creador de mi vida ya no culpo a lo demás ni busco que cambien.


Las ideas se convierten en cosas , las ideas son ondas de frecuencia , el problema es que siempre pensamos lo que no queremos , consentremonos en las cosas que queremos ,

Como hacemos para enfocarnos, pensar en lo que queremos, estar en buena onda? Lo de estar en buena onda es especialmente gráfico, las ideas originan los sentimientos  , por lo tanto es importante sentirse bien, para crear círculos que generan  sentirse continuamente bien  ,  tenemos que celebrar los buenos sentimientos para atraer mas, tenemos que agradecer las cosas que tenemos para atraer mas y sentirnos felices hoy.



Resultado de imagen de casa de lujo






LO QUE ESTA PENSANDO Y SIENTIENDO    HOY , CREA TU FUTURO .

Para comenzar hay que agradecer todo lo que tenemos , cada vez que venga un pensamiento malo cambialo por agradecimiento , si estas triste ponte musica , busca cosas que te hagan sentir bien . 
Cuando entiendas que puedes cambiar todos esos pensamientos malos que te vienen en el mismo instante , es facil solo hay que aplicarlo cada dia .
TUS DESEOS SON ORDENES !!!!!
 hay que pensar en todas las razones por las que la amas, cuando te enfocas en lo positivo eso prevalece y los problemas desaparecen, como se puede ver siempre es lo mismo, enfocarnos en lo que nos interesa.

escribe lo que quieres , empezando por ser agradecido .

TUS DECEOS SON ORDENES !!!
Nunca pienses en como te vendran las cosas , PIENSA   ...... se bien que lo tendre .!!!!!!
Ahora ya vas a poder dejar de QUEMARTE LA CABEZA , dejar de RALLARTE , tu vas a poder llevar el control de tu Vida.
La mala suerte no existe, recoges lo que siembras, sólo vas a salir de esta situación aprendiendo cómo funciona tu mente.
todo lo que somos , es el resultado de lo que hemos pensado .

TOMA UN PAPEL AHORA  Y ESCRIBE = 
Lo que qieres .y  
AGRADECE LO QUE TIENES  

 AMULETO DE GRATITUD 

Busca un amuleto pequeño , como un boton , llevalo contigo siempre y cada ves que lo toques , piensa en agradecer todo lo que tengas . ( es solo para ayudarte durante el dia que tienes que agradecer , hasta que te acostumbres )

LA IMAGINACION LO ES TODO , ES UNA VISION PRELIMINAR DE LO QUE SUCEDERA EN TU VIDA . (   Alfred Eintein )

cuando entiendes que las reglas de la Vida que nos han contado NO SIRVEN PARA NADA, hay que fluir en vez de esforzarse contracorriente, hacer lo que te gusta en vez de sufrir, ERES PARTE DE LA ENERGÍA CREADORA, tu mente se encarga de la SUPERVIVENCIA

No te enfoques en lo que no tienes , si quieres abundancia y quieres prosperidad , enfocate en lo que quieres , cambia eso que te han enseñado que el dinero cuesta trabajo ,  por el dinero es facil , al principio te costara , pero lo aprenderas , acepta , te lo mereces .
Ve tras la alegria y la paz y la abundancia te seguira .

EL CAMINO EN TU VIDA SIEMPRE ESTA EN TUS MANOS Y DEPENDE DE TI , SOLO DE TI   EL SER PLENAMENTE ABUNDANTE