domingo, 29 de noviembre de 2015

LA PIEL

LA PIEL. 
(La dermis)

Conflicto: Conflicto de separación (contacto deseado).

Conflicto de padre (melanocitos, queratinina... protección solar, del padre).

Conflicto de estar manchado, de suciedad, atentado contra la integridad, de ataque, de ser arrancado.

Conflicto de extracción.

Pérdida de integridad física (por ejemplo tras una amputación).
Rojez: Ataque a la integridad.
Pudor de chica joven.
Frialdad: Separación central.
Falta de calor humano.
Transpiración: "No quiero que el otro se agarre a mí".

Problemas en la piel, sentimientos de miedo, angustia, sensación de amenaza, problemas nerviosos.

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, es una gran superficie de proyección donde se muestran procesos psico-somáticos.

Erupción cutánea: Problemas de contacto, roce y relación. Stress nervioso, miedo.

Predicados:
Ponerse en la piel de alguien.
- Estar a flor de piel.
- Tener la piel de gallina.

Es muy importante ver donde se localiza el conflicto en qué parte del cuerpo.

-Cabeza: es padre y mental y intelectual, sirve para pensar.
-Párpado: conflictos visual algo que no quería ver.
-La boca: el conflicto del besito.
- El oído: que oigo que no deseo oír que desearía oír.
- Nariz: es algo sexual o algo que huele mal.
- Pecho: es cónyugue o hijos o espacio vital y libertad.
- Cara: es un conjunto estético
- El codo: trabajo o no me abrazan.
- Mano: padre y habilidad manual trabajo.

Algunos conflictos serán de una etapa concreta, pero otras serán de varias etapas.

La Dermis (2ª Etapa) se origina a partir del tercer mes de embarazo.

La función arcaica es protección, atentado a la integridad, despojo, deshonra, desapoyo, ataque a la integridad y dignidad... Me siento atacado o desprotegido.

Tanto física como mental, aunque hoy en día suele ser mental más que físico. Ejemplo: "eres un cerdo" o "eres una mierda".

La función psicológica es contacto (con-tacto). Seguridad protección y sobre todo pertenencia, que pertenezco a algo, a un clan.

Todas las enfermedades de la piel son enfermedades de amor.
Si soy tocado existo si no soy tocado no existo.

El contacto te dice que perteneces a ese que te toca. La madre te toca, te abraza al nacer.

La madre lame a los cachorros sólo nacer. La piel es integridad porque la piel lo cubre todo. Todo es piel, lo siento en todos los poros de mi piel.

Conflicto de límites y de fronteras. Los niños necesitan límites para sentirse protegidos y los límites personales están en nuestra piel. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario